Si eres estudiante, estarás disfrutando de los últimos días de vacaciones. Y como todo cambio, puede dar cierto vértigo o miedo. Por eso lo mejor es intentar adaptarse a la nueva situación de la manera más natural y sana. Lo primero y más importante es la actitud: recordar y echar de menos lo vivido en vacaciones no es algo malo, es natural, pero es primordial abordar el inicio del curso con ilusión y actitud positiva, y eso hará que enseguida cojas el ritmo necesario para que todo cueste menos y saques el mayor provecho. Además, hay muchas otras cosas relacionadas con tareas y hábitos que te vendrán genial para empezar con energía.
Hoy traemos 6 consejos para ayudarte a afrontar el comienzo del curso 2022-2023:
1) Intenta tener el equipo adecuado: Los materiales y herramientas (libros, cuadernos, mobiliario, equipos informáticos) deben estar al día, preparados para usarse y deben tener las características mínimas para las tareas que vamos a realizar.
2) Crea una rutina diaria con la que estés comprometido/a: La rutina puede parecer aburrida y tediosa, pero la realidad es que nos salva del despiste y de la pereza. La programación de rutinas evita que se acumulen tareas, nos hace sentir seguros, y nos aporta la regularidad necesaria para afrontar con energía las diferentes tareas diarias. Desde madrugar por la mañana, hasta planificar algún descanso diario, todo permite a nuestro organismo regular los biorritmos con los que funcionar en cada momento del día.
3) Ordena tu habitación y tu lugar de estudio: El orden en el entorno físico es el cimiento del orden mental que podemos llegar a tener. Un entorno ordenado nos ayudará a ser disciplinados, metódicos y equilibrados en nuestras tareas.
4) Comidas saludables para el desayuno y el almuerzo: Ahora que no vas a tener tanto tiempo libre y tu cuerpo necesita energía para estar activo, una dieta sana y equilibrada ayudará a tu organismo a sacar el mejor provecho. Se acabó el desayunar y comer a cualquier hora.. Busca horarios adecuados e intenta mantener tu cuerpo bien alimentado e hidratado según el momento del día.
5) Encuentra compañeros/as de estudio en quienes pueda confiar: Los compañeros de estudios nos influyen mucho y pueden ser un buen estímulo y motor para que nos animemos y tengamos ilusión. Busca un buen grupito y participa, podrás sentir la energía de todos como un empujón cuando a ti te falte.
6) Ten paciencia: Todos los cambios cuestan. No vas a notar los beneficios de la noche a la mañana, pero si tienes suficiente paciencia y eres constante, verás los resultados pronto.
¡ÁNIMO Y SUERTE!